Converge Moquegua avanza en su plataforma y articula esfuerzos para el foro regional sobre el uso de Canon en la región
Converge Moquegua avanza en su plataforma y actividades del foro regional

El jueves 10 de abril, Converge Moquegua llevó a cabo su sexta reunión, reuniendo a representantes de organizaciones y empresas clave de la región, como la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza en Moquegua, el Colectivo Frida Morante Soria, Minera Hampton Perú, Minera Southern Perú, el Instituto de Formación Social, Comunicación y Juventud (IFOSOCJ), la Federación de Periodistas de Moquegua y el proyecto MinSus-GIZ.

El taller, que se llevó a cabo en el Hotel Casa Andina, tuvo como objetivos principales: (1) informar sobre los avances en el diseño e implementación de la plataforma web de Converge Moquegua, incluyendo las secciones desarrolladas y el cronograma de lanzamiento; (2) validar, junto con los participantes, la sección de datos y estadísticas que estará disponible en la web, asegurando su pertinencia y utilidad para los actores clave del territorio y; (3)  coordinar acciones concretas para la organización del foro regional sobre los desafíos y oportunidades del uso del canon en Moquegua, articulando esfuerzos y compromisos.

Durante la primera parte del taller, Giannina Solari y Jorge Chávez, del equipo de CCPM Grupo Consultor, presentaron los avances en el desarrollo de la plataforma web. Se detallaron las secciones que integrará, el porcentaje de avance en su diseño y programación, y además, se hizo énfasis en explicar la sección dedicada a la visualización de datos sobre el uso del canon y otros temas relevantes para la región. Esta herramienta buscará facilitar el acceso a información confiable y clara, que apoye a la ciudadanía en la toma de decisiones informadas. Se anunció que la primera versión en línea estará disponible en la segunda semana de mayo.

El segundo bloque del taller estuvo dedicado a presentar la consultoría en curso sobre el uso del canon en Moquegua. En esa línea, se explicó que la consultoría tiene como finalidad revisar y analizar los estudios existentes sobre el canon minero en el país, identificando principales problemáticas, nudos críticos y posibles soluciones, con especial énfasis en la experiencia regional de Moquegua.

La jornada concluyó con un espacio de trabajo colaborativo enfocado en trazar una hoja de ruta para la realización del foro regional, definiendo tareas, responsabilidades y próximos pasos.

Invitamos a todas y todos a seguir nuestras redes sociales y sumarse a esta iniciativa por una Moquegua más sostenible y participativa.

Síguenos en nuestro LinkedIn y en Facebook

El dato

Converge Moquegua es una iniciativa multiactor donde se promueve el aprendizaje y el intercambio de conocimientos y experiencias entre actores clave de la región. Su propósito es crear un ambiente de confianza, respeto y apertura para reflexionar, escuchar y dialogar acerca de los diversos desafíos que enfrenta la región. Todo esto con el objetivo de proponer soluciones que impulsen y contribuyan al desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Converge Moquegua es implementado por CCPM Grupo Consultor y financiado por la ONG internacional Results for Development (R4D) a través de su programa The Governance Action Hub.

The Governance Action Hub, es una iniciativa que busca construir coaliciones para el cambio, que conduzca una acción efectiva hacia las reformas de gobernanza necesarias para una mejor rendición de cuentas, menos corrupción y, en última instancia, mejores resultados en el desarrollo social.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias

Líneas de trabajo

Etiquetas

Comunidad de aprendizaje Comunidad de práctica Converge Moquegua diálogo coléctivo Diálogo multiactor Gestión del Conocimiento gobernanza en minería

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Buscador

Contáctanos